Los cursos de la Ley Micaela se aplicarán en el Colegio de Escribanos

02/01/2024
Escribanxs

El Colegio de Escribanos bonaerense, suscribió un convenio de colaboración recíproca con la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, para la puesta en marcha de cursos de capacitación sobre género en el marco de la denominada «Ley Micaela».

La rúbrica se realizó en la sede del Colegio y estuvo a cargo del titular de la entidad profesional, Diego Molina y del jefe de los fiscales de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand

Entre otros aspectos el acuerdo estipula que el Ministerio Público Fiscal pondrá a disposición del Colegio de Escribanos los cursos virtuales en temática de género y violencia contra la mujer en el marco de la Ley Micaela (Ley 15.134), que fueron oportunamente desarrollados por el Centro de Capacitación de la Procuración, y que son utilizados para la formación de recursos humanos en diversas organizaciones.

La implementación de los cursos constará de dos etapas: la primera, para el personal del Colegio; y la segunda, para notarios.

El convenio se firmó además en consonancia con los lineamientos previstos en los convenios suscriptos previamente, a fin de continuar en el camino del fortalecimiento de la capacidad de gestión, la formación y la capacitación del personal que presta servicios para cada uno de los organismos.

Tras el acuerdo, las autoridades del Colegio valoraron especialmente la predisposición del Procurador General bonaerense, reiterando la voluntad del Colegio de brindar su colaboración con el Estado en sus diferentes ámbitos.