27 de Mayo: Día del Ingeniero y la Ingeniera Electrónicos

27/05/2025

Cada 27 de mayo se celebra en Argentina el Día del Ingeniero y la Ingeniera Electrónicos, una fecha que pone en valor el trabajo de quienes, con su conocimiento y creatividad, impulsan gran parte de los avances tecnológicos que transforman nuestras vidas cotidianas. Esta jornada, instaurada oficialmente en 2022, rinde homenaje al nacimiento de Jorge A. Sábato, físico e ingeniero argentino reconocido por su labor en el desarrollo científico-tecnológico del país.

¿Por qué se eligió el 27 de mayo?

La elección del 27 de mayo como Día del Ingeniero Electrónico no es casual. La fecha conmemora el nacimiento de Jorge Sábato, quien nació un día como hoy en 1924. Sábato fue uno de los impulsores del desarrollo tecnológico nacional y precursor del modelo de vinculación entre ciencia, tecnología, producción e industria, conocido como el «triángulo de Sábato». Su legado perdura en instituciones como la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Instituto Sábato, y en su firme creencia en la ciencia aplicada al bienestar social.

Los y las profesionales de la ingeniería electrónica tienen un rol clave en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas electrónicos que permiten el funcionamiento de dispositivos fundamentales para la sociedad moderna. Desde computadoras, redes de telecomunicaciones, automóviles inteligentes y electrodomésticos, hasta equipos médicos, sistemas de automatización industrial y tecnologías aeroespaciales, su campo de acción es amplio y transversal.

Entre sus tareas más destacadas se encuentran:

  • Diseño de circuitos electrónicos y microprocesadores.

  • Desarrollo de software embebido y firmware para dispositivos.

  • Automatización y control de procesos industriales.

  • Mantenimiento y optimización de sistemas electrónicos complejos.

  • Investigación en nuevas tecnologías, como inteligencia artificial, robótica, nanotecnología y comunicaciones 5G.

En un mundo cada vez más digital, estos profesionales no solo resuelven problemas técnicos, sino que también participan en la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible, contribuyendo al progreso de la industria, la medicina, la educación y la vida diaria.

El Día del Ingeniero y la Ingeniera Electrónicos es una oportunidad para visibilizar una profesión estratégica y fundamental para el crecimiento del país. También es un llamado a seguir fomentando la formación técnica y científica, y a crear condiciones que permitan a estos talentos desarrollarse en Argentina.