Profesionales del Turismo rechazan un decreto del gobierno

17/12/2018
Turismo

Desde el Colegio de Profesionales en Turismo de la Provincia de Buenos Aires rechazan categóricamente un decreto de la Secretaría de Turismo de la Nación en el que avalan el ejercicio ilegal de la profesión.

Se trata de la circular firmada por la Secretaria de Turismo de la Nación (SecTur), que plantea una reformulación del actual Decreto Reglamentario nº2182/72 atinente a la Ley de Agencias de Viaje nº18829/70.

En el mismo se presenta, entre otras cuestiones, la posibilidad de abrir nuevamente el actual Registro de Idóneos (Representante Técnico) a personas que no poseen título oficial, pidiendo solamente “acreditar capacitaciones especificas de turismo o bien antigüedad y experiencia en el rubro”, retrotrayendo de esta manera la situación a antes del año 1992 cuando se estableció la obligatoriedad de poseer un titulo.

Para desarrollar estas actividades, las agencias de viajes deberán contar con la autorización respectiva de la Dirección Nacional de Turismo y de los restantes organismos competentes, cubriendo las exigencias legales respectivas y teniendo en consideración que el volumen económico de estas operaciones no desvirtúe el objeto principal de la agencia de viajes.

Ante esta situación, desde el Colegio de Profesionales del Turismo salieron a rechazar categóricamente la medida: “no acompañamos bajo ningún aspecto que se retroceda 25 años en la situación de los profesionales graduados en turismo, flexibilizando nuevamente la actuación de no graduados como representantes técnicos de agencia”.

Por el contrario, “creemos que se debe avanzar mucho más en la profesionalización de las Agencias, como uno de los caminos hacia la calidad y transparencia, siguiendo de esta manera los principios que la propia SecTur y los dueños de agencias nucleados en FAEVyT consensuaron en el proyecto de reforma de ley de agencias, donde expresamente se plantea la profesionalización”.

Por este motivo, expondrán las medidas la Secretaría de Turismo de la Nación en los próximos días, además de coordinar acciones con el resto de las instituciones profesionales y también académicas”.