Ante la negativa de las autoridades a exceptuar a la construcción de los alcances del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la ciudad de La Plata, los profesionales, empresarios y comerciantes del rubro se sumaron a la campaña #Volveralaobra, que hace un par de semanas lanzó el Colegio de Arquitecto D1.
Las Autoridades del CAPBA ya presentaron una serie de documentos en los que demuestran que por las características propias de la capital provincial, al menos en materia de construcción, la ciudad no es comparable al resto del AMBA, ya que la totalidad del personal es del ámbito local y el transporte se realiza casi exclusivamente en vehículos provistos por el contratista.
Además, los profesionales advirtieron que por el tipo de obras que estaban en desarrollo, es posible segmentar la presencia de trabajadores de diferentes rubros, como albañiles, carpinteros, electricistas, techistas, etc. de forma tal que no se formen concentraciones en un solo lugar.
El reclamo es compartido por los empresarios del rubro, que atraviesan una crisis inédita, luego de 5 meses de parálisis total, y también por los trabajadores, que forman parte de una gran masa desocupada a la espera de reactivación.
Como dato accesorio, desde el CAPBA remarcaron que las obras clandestinas, precisamente por esa condición, siguen su marcha aún en pandemia, evidenciando que existe un problema con la falta de controles, por lo que piden «regular» la vuelta a las obras para evitar que ante la urgencia de emprendedores y propietarios, los trabajos sean finalizados por personal no autorizado y de forma ilegal.