Los titulares del Colegio distrital se reunieron el director de obras del municipio a fin de dar respuestas a las problemáticas de los profesionales.
El presidente del Colegio de Arquitectos del distrito de General Pueyrredon, Eduardo Agüero; junto al secretario, Diego Domingorena y la Tesorera, Adriana Lucchetti fueron recibidos por el Arquitecto Gustavo Guagliardo, Director de Obras Privadas del Municipio.
El objetivo del encuentro, por parte de los matriculados, fue el de poner a disposición la entidad a fin de, en conjunto con el municipio, atender temáticas y propuestas que desde la institución se plantearon.
Entre estas problemáticas, desde el Colegio reclamaron la necesidad de jerarquizar la atención de los profesionales con sectorización entre el público en general y los mismos, acorde al trabajo técnico que implica el despliegue de planos e intercambio de información, horarios más flexibles que permitan el asesoramiento fuera de los tiempos funcionales del control de las obras que son al comienzo del día.
Asimismo desde la mesa directiva reiteraron el pedido de la reformulación del COT, del RGC y de las normas que regulan la profesión. Por otro lado hicieron foco en la necesidad de digitalizar las comunicaciones y tramitaciones entre la dependencia los y las profesionales; como así también promover la participación terciarizada profesional en colaboración con las tareas del área.
Otro punto importante de reclamo para los matriculados fue la necesidad de implementar la resolución del Consejo Superior del CAPBA 101/09 que exime a los Arquitectos y Arquitectas de presentar sus contratos profesionales frente a las tramitaciones de orden público.
Por otro lado, desde el Colegio y el Municipio de General Puerryedon acordaron en garantizar que todos los funcionarios que desempeñan tareas profesionales en la dependencia, estén matriculados, “no solo para cumplir lo que la ley 10405 regula, sino también para que la relación entre el profesional funcionario y el profesional se desarrolle en el marco de la ética correspondiente y genere un ámbito de igualdad a ambas partes”, expresaron desde la entidad bonaerense.