El presidente del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA), Eduardo Thill, junto a otros representantes de la institución, visitaron el Data Center de la Provincia de Buenos Aires, en una recorrida encabezada por la Subsecretaria de Gobierno Digital, Sandra D’Agostino,y por Alejandro Steinmetz, director provincial de Sistemas de Información.
Durante la visita, las autoridades del CPCIBA pudieron conocer las instalaciones y características del Data Center modular Tier 3, que permite garantizar las necesidades de almacenamiento y procesamiento de datos con capacidad de expansión y recursos para los distintos organismos provinciales bajo una modalidad de servicio. En su inauguración, el gobernador destacó la importancia de este centro de datos, refiriéndose a él como «el cerebro tecnológico provincial».
«Fuimos invitados a conocer el Data Center de la Provincia de Buenos Aires, hoy una realidad luego de años de deseos y proyectos que finalmente se sustancian y que no solo es un logro sino que genera nuevos desafíos, no solo tecnológicos también culturales», manifestó Thill tras la recorrida.
El nuevo Data Center representa un avance en la administración de recursos informáticos en la provincia, facilitando la continuidad de negocio (BCP), la recuperación de datos e información (DRP) y la disponibilidad de una plataforma dinámica para responder a los requerimientos temporales de los organismos públicos. Además, permite mejorar la calidad de atención a la ciudadanía y optimizar el uso de infraestructura, software y soluciones tecnológicas.
Thill también destacó la necesidad de evitar la fragmentación de esfuerzos en la administración de tecnología dentro de los organismos públicos, señalando que «es muy importante que los distintos organismos dejen de buscar esfuerzos aislados y frecuentemente fracasados en crear instalaciones propias sin sustentabilidad, sin capacidad de mantener recursos profesionales ni evolutivos». Asimismo, subrayó la importancia de la soberanía tecnológica y de la colaboración para alcanzar objetivos comunes.
Acompañaron la visita Luis Carlos Tachi, protesorero del CPCIBA y Gabriel Savloff vocal de la entidad profesional, quienes reafirmaron el compromiso del Consejo en seguir colaborando con iniciativas que fortalezcan la infraestructura tecnológica de la provincia.