Blas García calificó los 25 años de la Ley de Catastro como “un hito” para el territorio nacional

14/11/2019

Al cumplimiento de un cuarto de siglo de la sanción de la Ley de Catastro, el titular del Consejo Profesional de Agrimensura destacó la labor y responsabilidad de la profesión en el territorio bonaerense.

 “Para nosotros fue un hito, no solo para la Provincia, sino también para el territorio nacional”, sostuvo Eduardo Blas García, titular del Consejo Profesional de Agrimensura (CPA) en diálogo con CódigoBAIRES, quien además agregó que “en la Provincia hay cerca de ocho millones de partidas inmobiliarias, lo que hace que el ordenamiento territorial sea de vital importancia”.

El 17 de octubre del 1994, fecha en la que entró en vigencia la Dirección de Catastro, fue de gran relevancia para los profesionales, dado que “dio seguridad jurídica a los actos de trasmisión de dominio de inmuebles”. Cabe recordar que “la ley se aprobó en 1988. Fernandino en ese momento era legislador y se reunió con las autoridades provinciales para ver las conveniencias de la misma y, después de un análisis exhaustivo se aprobó”, relató el presidente del CPA.

En esa línea, Blas García explicó que la norma previene los vicios que pueden llegar a tener los inmuebles respecto a su escritura; mientras que ellos definen el estado de hecho. Es decir, “cómo está definido el inmueble en su territorio, respecto de lo que dice la escritura”, apuntó.

Respecto a la transformación de los agrimensores en estos veinte cinco años, comentó que “ésta tarea, fue conjunta con el Estado” y allí analizaron las conveniencias de avanzar en la conformación de la ley. “Por supuesto que la tecnología tuvo mucho que ver porque nos facilitó la agilidad de los trámites”, reconoció.

A modo de ejemplo, contó que “hoy, la cédula catastral está vía web con el plano en internet”, dejando entrever cómo avanzó el proceso. Tras esto, sostuvo que el Consejo Profesional creció mucho. Se ha podido tecnificar a gran escala y, es en ese marco, que queremos seguir apoyando al Estado de manera tal que todos los trámites sean vía web”, finalizó.