Cada 9 de junio se celebra en la Argentina el Día del Geólogo, una jornada dedicada a homenajear a quienes se dedican al estudio de la Tierra, sus procesos, recursos y estructuras. Esta fecha fue instituida en el año 1947 por iniciativa de la Asociación Geológica Argentina, que eligió el 9 de junio en conmemoración de la realización de la primera reunión oficial de geólogos en el país, marcando un hito en la consolidación de esta disciplina como profesión organizada.
La geología es una ciencia clave para el conocimiento y aprovechamiento responsable de los recursos naturales, la evaluación de riesgos geológicos, la planificación territorial, la protección del ambiente y la búsqueda de soluciones frente al cambio climático. En ese marco, el rol del geólogo se vuelve fundamental para el desarrollo económico, la preservación del entorno y la gestión sostenible del territorio.
En este contexto, el Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la Provincia de Buenos Aires cumple un papel central en la jerarquización, regulación y fortalecimiento del ejercicio profesional de los geólogos y geólogas bonaerenses. A través de su accionar, garantiza el cumplimiento de estándares éticos y técnicos, fomenta la capacitación continua y representa los intereses de sus matriculados ante organismos públicos y privados.
Desde el Consejo se trabaja de manera permanente para visibilizar la importancia de las Ciencias de la Tierra y promover el aporte estratégico de los profesionales que las ejercen. En una provincia atravesada por desafíos vinculados al uso del suelo, la gestión del agua, la explotación minera y la prevención de riesgos naturales, la intervención de geólogos calificados resulta imprescindible.
En el Día del Geólogo, desde Mundo Profesional saludamos a todas y todos los profesionales que, con compromiso y vocación científica, contribuyen al conocimiento del planeta y al cuidado de sus recursos. Y renovamos el reconocimiento al Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la Provincia de Buenos Aires por su trabajo constante en pos de una práctica profesional ética, responsable y comprometida con el bien común.