En respuesta a la delicada situación económica que atraviesa el país, el Colegio de Trabajadores Sociales anunció una serie de bonificaciones en el pago de la matrícula profesional, orientadas a aliviar la carga económica de las y los profesionales, que en algunos casos podrán solicitar la eximición total del pago.
A partir de este año, aquellos profesionales que perciban un salario inferior a la Canasta Básica Total (CBT) podrán solicitar una bonificación del 30% en el pago de su matrícula. Para quienes tengan salarios que se encuentren entre una y dos CBT, la bonificación será del 20%.
Este beneficio estará disponible durante todo el 2024 y se otorga mediante la presentación de una Declaración Jurada, según los siguientes pasos:
- Completar la Declaración Jurada: El modelo de este documento está disponible en la página web del Colegio Profesional. La Declaración Jurada debe ser completada en formato Word.
- Firma y Digitalización: Una vez completada, la Declaración Jurada debe ser impresa y firmada. Posteriormente, debe ser digitalizada.
- Envío por Correo Electrónico: El documento digitalizado debe ser enviado por correo electrónico al Colegio Distrital correspondiente.
Es importante destacar que este trámite es voluntario y comenzará a regir a partir de la aprobación de las gestiones realizadas por cada profesional, sin carácter retroactivo.
Eximición del Pago de la Matrícula
Adicionalmente, está prevista la eximición total del pago de la matrícula para aquellos profesionales que se encuentren en situaciones laborales críticas, tales como despidos de reparticiones nacionales, provinciales, municipales, o de organizaciones de la sociedad civil. Esta medida del CATSPBA también aplica a los contratos monotributistas que no hayan sido renovados. Para gestionar esta eximición, es necesario realizar la solicitud en el respectivo Colegio Distrital.
Para más información y acceso a la Declaración Jurada, los interesados pueden visitar la página web oficial del Colegio de Trabajadores Sociales.