El sábado 31 de mayo, en vísperas del Día del Sociólogo que se conmemora cada 1 de junio, el Colegio de Sociólogos y Sociólogas de la Provincia de Buenos Aires, junto con otras entidades profesionales llevó adelante una jornada especial en el Museo Histórico de La Boca para celebrar la profesión, reivindicar su rol en la sociedad y dar la bienvenida a nuevos y nuevas colegas.
La jornada comenzó con un sentido homenaje al Dr. Antonio Dellepiane, figura fundamental del pensamiento sociológico argentino. Durante el acto, se recordó su legado como abogado, historiador y docente de la Universidad de Buenos Aires. Dellepiane fue además un activo participante de los debates sociológicos internacionales de fines del siglo XIX y comienzos del XX, por lo que su figura sigue siendo clave para pensar críticamente el presente. Más temprano, el tributo se había iniciado con una ofrenda y palabras alusivas en su panteón del Cementerio de la Recoleta, a cargo de los licenciados Miguel Ángel Forte y Luis Arena, y el Dr. Manuel Cavia.

Alejandro Terriles, Pte. Colegio de Sociologos de PBA
Luego, a las 18 hs, el Arquitecto Daniel Del Pino y el Licenciado Roberto Corne ofrecieron una exposición donde alertaron sobre las amenazas actuales a la colegiación de los profesionales universitarios de cara a 2025. La charla, seguida con atención por el público presente, remarcó la importancia de sostener y fortalecer a las entidades profesionales como herramientas de resguardo del ejercicio digno, ético y autónomo de cada disciplina.
A las 18:30 hs se llevó adelante uno de los momentos más emotivos de la jornada: la ceremonia de jura de 19 nuevos y nuevas profesionales, quienes recibieron su matrícula otorgada por el Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires, conforme a la Ley 10.307. La ceremonia fue encabezada por el presidente del Colegio, Soc. Alejandro Terriles, quien brindó unas cálidas palabras de bienvenida y compromiso colectivo.
Pero además, presidente del Colegio destacó que en el marco del homenaje era también necesario «recordar que somos profesionales y que los profesionales de la República Argentina en este momento estamos muy preocupados por una alocada idea de una diputada que presentó un proyecto de ley que hemos repudiado profundamente en nuestra comunidad profesional y en el resto de las profesiones universitarias del país», en relación al proyecto de Marcela Pagano que busca desregular la actividad profesional.
Por su parte Del Pino subrayó que “para nuestra Federación es de suma importancia estar presentes en la jura de nuevos matriculados, y que nuestras entidades miembro rindan justo homenaje a las figuras constitutivas del pensamiento y el conocimiento nacional, cuyos preceptos —como en el caso de Dellepiane— continúan teniendo una gran vigencia para analizar nuestro presente”.
Con una nutrida participación y un clima de reconocimiento mutuo, la jornada reafirmó la importancia de la sociología como herramienta para la comprensión crítica de los procesos sociales y la necesidad de seguir fortaleciendo el trabajo colectivo y profesional en tiempos complejos.