Científicos de la provincia ganaron reconocido premio por un mamógrafo que no genera molestias

18/12/2018
Salud

Si bien el mamógrafo es de los mejores equipos para la prevención y control del cáncer de mamas, un equipo científico creó un nuevo método con los mismos resultados pero que funciona bajo luz infrarroja.

Un equipo de investigadores de la Provincia de Buenos Aires desarrolló un mamógrafo óptico que no requiere compresión mecánica, de esta manera puede ser utilizado en embarazadas ya que no corren peligro.

Los investigadores pertenecen al Grupo de Óptica Biomédica del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería de la CIC recibieron un premio del Instituto Balseiro. El premio fue otorgado por la creación del novedoso mamógrafo que utiliza luz infrarroja en lugar de Rayos X para la formación de imágenes médicas de los tejidos mamarios.

“El objetivo de nuestro mamógrafo óptico no es reemplazar a la mamografía tradicional, que hasta ahora es el mejor método que hay, sino ofrecer un dispositivo que los médicos puedan aplicar en su consulta con más facilidad; una opción que además brinde soluciones en áreas que la miografía tradicional no puede no puede cubrir, como el seguimiento continuo en mujeres más jóvenes”, sostuvo Juan Pomarico, uno de los científicos.

En relación a la siguiente fase del proyecto es la realización de estudios clínicos donde se somete a prueba el dispositivo para comprobar si detecta la enfermedad. “Para eso necesitamos desarrollar un dispositivo distinto al que utilizamos en el laboratorio, que pueda llevarse a un hospital y probarse”, comentó Pomarico.