Colegios Profesionales se organizan para ayudar a Bahía Blanca

10/03/2025
Solidaridad

Tras el devastador temporal que afectó a Bahía Blanca el pasado fin de semana, diversos colegios y consejos profesionales de la provincia de Buenos Aires han puesto en marcha campañas solidarias para asistir a los damnificados. Estas iniciativas reflejan el compromiso y la solidaridad de las instituciones en momentos de crisis.

El Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad, que tenía previsto realizar su encuentro provincial en Bahía Blanca el 14 de marzo, ha convocado a sus miembros y a la comunidad en general a colaborar con donaciones. Los artículos solicitados incluyen ropa y calzado, alimentos no perecederos, agua, lavandina, elementos de higiene personal, elementos de limpieza, colchones, frazadas y ropa de cama. Las donaciones pueden acercarse a las siguientes sedes:

Sede Morón: 9 de Julio 481
Sede La Plata: Av. 13 N° 63 entre 33 y 34

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul también ha lanzado una campaña para recolectar agua mineral, lavandina, artículos de limpieza, velas e indumentaria para niños y adultos. Las donaciones se reciben en la sede de Azul y en las subsedes de Olavarría y Tandil, en el horario de 8 a 16 horas, hasta el viernes 14 de marzo. La entrega de lo recolectado será coordinada con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).

Por su parte, el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 1 ha convocado a la comunidad a donar ropa, colchones, frazadas, pañales y alimentos no perecederos. Las contribuciones pueden acercarse de lunes a viernes, de 8 a 16 horas, en la sede ubicada en calle 51 número 723 de La Plata.

Asimismo, el Colegio de Martilleros de La Plata se ha sumado a las acciones solidarias, recibiendo donaciones de alimentos no perecederos, agua, artículos de limpieza y repelente. Las donaciones se reciben en su sede de Calle 54 N° 1107 entre 17 y 18, en horarios establecidos.

Estas acciones demuestran la capacidad de organización y el espíritu solidario de los colegios profesionales, que se movilizan para brindar apoyo a las comunidades afectadas por situaciones de emergencia.