Colpsiba expresó preocupación por el impacto de las políticas de salud

25/02/2025
Psicólogxs

El Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires (Colpsiba) manifestó su preocupación ante las políticas implementadas por el gobierno nacional en materia de salud y salud mental. A través de diversas entrevistas, el representante de la entidad ante la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA), Ezequiel de la Torre, expresó el estado de alerta de la entidad y de otras organizaciones de profesionales de la psicología.

Entre los principales puntos señalados, se destacó el desfinanciamiento del área de salud, los despidos de cientos de profesionales, el impacto en el Hospital Laura Bonaparte y la posible salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según De la Torre, estas medidas generan consecuencias directas en la salud mental de la población y afectan el acceso a servicios esenciales.

Desde Colpsiba y otras entidades se han realizado pronunciamientos y movilizaciones en respuesta a estos cambios en la política sanitaria. La preocupación se centra en la continuidad de la atención psicológica y en la disponibilidad de recursos para la población que requiere estos servicios.

Las autoridades del Colegio continúan monitoreando la situación y participando en espacios de diálogo con otros actores del sector con el objetivo de visibilizar la problemática y buscar alternativas para garantizar la atención en salud mental.