Cómo incide el fallo de la Cámara en CABA a los Inquilinos Bonaerenses

12/04/2019

El proyecto de Ley de Alquileres en la provincia de Buenos Aires podría perder estado parlamentario y quedar fuera delesgitimidado ante un fallo de la Cámara en lo Contencioso administrativo que declaró inconstitucional la ley de alquileres en Capital Federal.

La Cámara en lo Contencioso Administrativo porteña declaró inconstitucional la ley de alquileres de la Ciudad, que impide a los corredores inmobiliarios cobrarle honorarios o comisiones a los inquilinos; de esta manera determina que esos gastos deben ser afrontados sólo por los propietarios.

El fallo argumentó que la ley local avanzó sobre una competencia del Congreso Nacional y sobre lo ya regulado por el Código Civil y Comercial de la Nación. De esta manera peligra la ley a nivel provincial.

“Marca un antecedente que podría poner en stand by el proyecto para que siga avanzando”, sostuvo Germán Schierff de la Asociación Platense de Inquilinos en diálogo con Mundo Profesional.

Y es que la resolución de la ciudad autónoma de Buenos Aires “se centra en si el gobierno local provincial tiene potestad o no en modificar el Código Civil”. Sin embargo, Schierff aclaró que en la provincia de La Pampa y Río Negro ya existe la ley de alquileres “donde funciona con absoluta normalidad“.

Cabe destacar que el principal punto para los inquilinos es el mismo que la Cámara desestimó: “eximirnos a nosotros del pago de honorarios a las inmobiliarias”.

La resolución se dictó luego de un amparo presentado por los Martilleros y Corredores públicos, quienes sostienen que debido a que el propietario tenga que ser quien afronte los gastos, la demanda de alquileres cae estrepitosamente ya sea porque deciden hacerlo particularmente o porque esa suma que deben pagar, la distribuyen en el precio de alquiler del inmueble.

Ante esto, el titular de Inquilinos Platenses respondió: “se preocupan por el propietario, pero las realidad es que los inquilinos no pueden continuar alquilando por los costos”. Según datos de la Federación Nacional de Inquilinos, el pago del alquiler afecta el 47% del salario, sin tener en consideración los impuestos, expensas y servicios.

“En un marco de tanta crisis económica, es difícil saber porqué caen los alquileres, esto es complicado en todos lados sin embargo en las dos provincias donde la ley ya rige, nunca dieron este tipo de argumentos”.

Diferentes Asociaciones de Inquilinos presentaran un amparo para apelar la decisión de la Cámara. “De mantener su postura, estamos en una situación muy complicada en la provincia de Buenos Aires como así también en las otras dos regiones donde la ley ya está funcionamiento ya que las inmobiliarias pueden pronunciarse en contra. Este antecedente es importantísimo para todos los inquilinos del país”.