La estadística sobre el «Indice de Construcción Mensual» que elaboraba la Asociación de Pymes de la Construcción (APYMECO), mostró en diciembre una baja respecto del mes anterior, a pesar de lo cual el acumulado para todo el año da cuenta de un incremento del 40%, que ubicó al costo del metro cuadrado en $ 36.669,44.
El cálculo se realiza teniendo en cuenta el valor de los materiales, la mano de obra y los servicios de terceros, así también como el pago de impuestos y tasas municipales y el valor estimado de elaboración de proyecto y dirección de la obra, por lo existe un amplio abanico de elementos que impactan sobre el número final.
Si bien en diciembre se registró una baja del 1,43% respecto de noviembre, hace 12 meses el costo del metro cuadrado en la región capital era de $25.901,55 es decir que el aumento total fue de alrededor del 41%, unos puntos por debajo de la inflación pero bastante por encima del aumento de los salarios de la mayoría de los trabajadores.
Tanto los profesionales como las empresas y comerciantes del rubro vienen advirtiendo que los aumentos sostenidos son uno de los motivos centrales de la parálisis del mercado, por lo que vienen exigiendo modificaciones que bajen algunos de los costos que conforman el valor del metro cuadrado contruido y sobre todo, que se flexibilicen los trámites ante la autoridades municipales para que se puedan comenzar rápidamente las pocas obras que se proyectan.