El Colegio de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires (COTOBA) avanza en la consolidación del Área de Capacitaciones, con el objetivo central de desarrollar un Ciclo de Complementación Curricular obligatorio, que le permita a los Colegiados y las Colegiadas que no cuentan con formación de grado, continuar ejerciendo en el marco de la Ley 15.200.
Según lo establecido en el Artículo 9 de la Ley 15.200, los terapeutas y terapistas ocupacionales que no cuentan con un título universitario podrán seguir desempeñándose en sus funciones, siempre y cuando cumplan con determinadas disposiciones. La norma otorga un plazo máximo de seis años para que estos profesionales obtengan el título habilitante o la autorización para el ejercicio profesional a través de un ciclo de complementación curricular aprobado tanto por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires como por el propio COTOBA.
El avance en la conformación del Área de Capacitaciones representa una respuesta organizada y efectiva a la necesidad de cientos de profesionales de toda la provincia, que podrán continuar ejerciendo legalmente, garantizando que la práctica profesional no se vea interrumpida durante el proceso de actualización y complementación curricular.
Además podrán mantener sus condiciones laborales, conservando las remuneraciones, la situación de revista y la escalafonaria hasta que finalice el plazo establecido; También accederán a formación especializada a través del sistema de capacitación continua y de calidad, que pone en marcha del COTOBA.
El Área de Capacitaciones tendrá como objetivo central la gestión integral de la propuesta académica emanada por el COTOBA. Este ambicioso proyecto contempla la planificación, organización y dirección del Ciclo de Complementación Curricular obligatorio, pero permitirá también desarrollar y organizar la oferta de cursos y seminarios abiertos tanto a colegiados como a la comunidad profesional en general.
«Esta iniciativa busca generar espacios de interacción y capacitación permanente, que potencien la jerarquización y el reconocimiento de la Terapia Ocupacional», indicaron las autoridades de la entidad profesional, y remarcaron que «el desarrollo del Área de Capacitaciones se inscribe en la misión del COTOBA de jerarquizar la Terapia Ocupacional y fortalecer el ejercicio profesional de los colegiados».
Con este proyecto, el COTOBA no solo reafirma su compromiso con la excelencia profesional, asegurando que todos los colegiados, independientemente de su formación previa, cuenten con las herramientas necesarias para ejercer con responsabilidad y calidad, sino que también garantiza que los derechos adquiridos de aquellos que ya se encuentran en ejercicio sean respetados, mediante un tratamiento especial acorde a la reglamentación vigente.