Crisis insalubre: los medicamentos cayeron un 13,8% en junio

17/07/2019

Ante los aumentos exorbitantes y la crisis económica, en el primer semestre del año se registró la peor caída en la compra de fármacos que dejó un saldo de 74 farmacias menos que debieron cerrar.

Según el sector farmacéutico, la compra de medicamentos no está en su mejor momento, todo lo contrario. Son muchos los profesionales que comentan sobre la caída estrepitosa que sufre el sector. Y es que junio, a comparación con el mismo mes que el año pasado, cayó un 13,8%. El principal motivo es el aumento de los precios de los remedios, que ascendió un 5.1% ese mes y en el primer semestre un total del 38%.

Desde la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) agregaron que la caída en la compra no solo se realizó en farmacias, hospitales públicos y clínicas; sino también en pedidos mayoristas. Además, advirtieron que la los descuentos de “alivio” anunciados como medida del gobierno nacional del 70%, nunca se aplicaron.

En tanto, también bajó la adquisición de medicamentos por venta libre. En ese rubro las subas de precios fueron muy altas: los analgésicos, un 733%; ansiolíticos, un 705%; antiácidos, un 686%; antihipertensivos, un 658%, y antibióticos un 406%.