Cruces entre IOMA y Ópticos por el Plan de cobertura de anteojos al 100%

13/07/2023
Ópticxs

Con el objetivo de mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento temprano de ametropías, el IOMA puso en marcha el  Plan Verte al 100 %, que ofrece cobertura total sobre exámenes oftalmológicos completos, y en caso de ser necesarios, el acceso a los anteojos, pero el Colegio de Ópticos salió al cruce de la medida y denunció «irregularidades» en su implementación.

El plan se implementará a través de los policonsultorios del Instituto , que ya cuentan con cobertura de atención al 100%, y que ahora sumarán la generación de recetas de anteojos que podrán adquirirse también con cobertura total en las de 150 ópticas que ya se encuentran adheridas.

Sin embargo desde el Colegio de Ópticos aseguraron que «en este programa se incluyeron como prestadores a profesionales ópticos que no dieron su autorización» y además «se obliga a los profesionales ópticos a firmar un contrato con una supuesta Cámara de Ópticos absolutamente desconocida».

Desde el IOMA indicaron que la firma del convenio fue con la Asociación Civil de Establecimientos Ambulatorios y Policonsultorios Privados, y no con alguna «Cámara» empresaria y aclararon que se respetaron todos los mecanismos que tiene el organismo para la implementación de este tipo de programas.

«Quizá desconocen el funcionamiento del IOMA.  No estamos obligados a firmar ningún convenio con los colegios o con alguna entidad en particular», explico Homero Giles en diálogo con Radio La Plata y remarcó que «todavía no recibimos ninguna carta documento, solo tomamos conocimiento del planteo por notas que salieron en los medios locales de La Plata».

La entidad profesional también advirtió que el Instituto busca obligar a las ópticas a “recibir recetas en forma exclusiva de los médicos determinados por IOMA en cada localidad”, aunque Giles aclaró que cada afiliado de la obra social podría seguir atendiéndose con el profesional que prefiera, con el mismo nivel de cobertura y descuentos que existían hasta ahora, siendo requisito la atención en los policonsultorios, solo para acceder a la cobertura del 100% en anteojos.

El funcionario aclaró además que el organismo no esta obligado a llamar a ninguna licitación para este tipo de programas como reclama el Colegio, sino que se pueden cerrar los convenios de forma individual con cada una de las ópticas que se quieran sumar al plan del Estado Bonaerense.