El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires se hizo presente en el Hospital Pediátrico Municipal Federico Falcón de la localidad de Del Viso (partido de Pilar) donde los profesionales de la Salud mantienen en pie numerosas denuncias “contra el maltrato laboral y el vaciamiento, en el marco de una larga lista de atropellos perpetrados por la municipalidad de Pilar contra los médicos que trabajan en los centros de salud municipales”, señalaron en un comunicado.
Allí, tras la realización de una asamblea de trabajadores, se exigió a las autoridades del nosocomio el cumplimiento del Artículo 1° de la Ley 23592 (Anti Discriminación) así como los Artículos 4 y 53 de la Ley 23551 (de Asociaciones Sindicales), “tras repetidas situaciones de maltrato y persecución laboral y gremial”, comentaron desde la institución médica.
Asimismo, según se informó por parte del sindicato médico AMRA, el último episodio registrado fue “la no renovación de contrato de una médica de guardia de Terapia Intensiva Pediátrica, a la cual se le ofreció la continuidad laboral bajo condición de desafiliarse del sindicato”.
Además, según se denuncia, el Intendente Federico Achával, incumpliendo el Convenio Colectivo de Trabajo, “hace oídos sordos ante los reclamos y amparos que exigen la correcta liquidación del salario a la totalidad de los trabajadores alcanzados por la representación de la Asociación de Médicos de la República Argentina”. Asimismo, en diciembre de 2024, el jefe comunal excluyó del cobro del “Bono de fin de año” de 150 mil pesos a los trabajadores de la Salud, dependientes de la órbita municipal.
Durante el transcurso de la asamblea, el secretario general del Colegio de Médicos, Dr. Julio Dunogent, manifestó que “la municipalidad de Pilar está incurriendo en una grave agresión a los derechos y a la dignidad de los médicos, a través de despidos injustificados, persecución gremial, e incluso con la realización reciente de concursos irregulares para el ingreso a la carrera hospitalaria”.
Por estos motivos, Dunogent aseguró que “desde el Colegio de Médicos estamos pensando en buscar alternativas para que este reclamo sea atendido, a la vez que sea visibilizado en toda la provincia de Buenos Aires, porque la responsabilidad de las autoridades es proteger a los médicos y dotar a la Salud Pública de profesionales capacitados para la atención, en vez de expulsarlos a través de hechos de violencia institucional de la más diversa índole”.