Para eso, la Comisión de Audiología del Colegio organizó con cinco hospitales de la región Capital una campaña que permitirá a los interesados realizarse audiometrías sin necesidad de solicitar turnos.
Participan de esta actividad los hospitales “San Martin”, “San Juan de Dios”, “ Ricardo Gutiérrez”, “Rodolfo Rossi” y “ Mario Larrain” de Berisso, donde los profesionales especializados en las respectivas áreas aúnan sus fuerzas para promocionar esta campaña a nivel local.
«Como siempre recomendamos desde el Colegio, la prevención y la realización de controles que ayudan a disminuir el impacto de los problemas de audición y por eso es que ofrecemos a la población esta oportunidad de realizar una práctica sencilla y rápida que permitirá establecer si existen problemas de perdida de la audición inducida por el ruido», dijo la presidente del Colegio de Fonoaudiólogos de la Plata, Alejandra Morchón.
La entidad dispuso a su vez, que entre las 10 hs y las 15 hs en la sede del Colegio de Fonoaudiólogos La Plata, de la calle 38 nº 1005 entre 15 y 16 , se realizarán screening o despistajes auditivos con entrega de panfletos para promover la higiene auditiva y posibles sugerencias de consultas al ORL.
Según informó Silvia Bermúdez, responsable de la Comisión de Audiología, la jornada alusiva culminará con una charla a las 20 hs en el Instituto de Formación Docente Nº 9 de La Plata, para las alumnas de la carrera de Fonoaudiología junto con integrantes del grupo de hipoacúsicos La Plata.
Bermúdez recordó que “millones de adolescentes y jóvenes adultos corren el riesgo de desarrollar una pérdida de audición debido a las malas prácticas del uso de los reproductores de audio individuales, los teléfonos inteligentes o los Mp3, además de exponerse a niveles dañinos de sonido en lugares de entretenimiento ruidosos”, por este motivo, desde la Comisión de Audiología del Colegio se invita a las personas a realizarse revisiones auditivas de forma periódica.
«El Día Internacional de la conciencia del ruido es una oportunidad única para tomar conciencia de la importancia de una escucha saludable, y sensibilizar a la población para realizarse revisiones auditivas periódicas”, agregó Bermúdez.