Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos: Las normas alimentarias que salvan vidas

06/06/2023
Nutricionistas

El 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, una conmemoración que destaca la importancia de prevenir, detectar y gestionar los riesgos relacionados con la seguridad alimentaria. En su quinta edición, este día busca crear conciencia sobre los peligros de las enfermedades transmitidas por los alimentos y promover la implementación de normas que aseguren la inocuidad de lo que consumimos.

Cada año, millones de personas en todo el mundo sufren enfermedades causadas por alimentos contaminados. Según estadísticas alarmantes, aproximadamente 600 millones de individuos se enferman a causa de más de 200 tipos diferentes de enfermedades transmitidas por los alimentos. Entre los grupos más vulnerables se encuentran las personas de bajos recursos y los jóvenes, quienes padecen las consecuencias más graves. Estas enfermedades causan alrededor de 420.000 muertes evitables anualmente.

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, detección y gestión de riesgos a través de la inocuidad alimentaria. Esta celebración promueve debates, soluciones y formas de mejorar la salud humana, el comercio, la agricultura y el desarrollo sostenible.

El tema elegido para este año es «Las normas alimentarias salvan vidas». Las normas no solo proporcionan directrices sobre la manipulación higiénica de los alimentos para los agricultores y elaboradores, sino que también establecen los niveles máximos de aditivos y contaminantes que pueden ser consumidos de manera segura. Gobiernos, organizaciones y órganos regionales o intergubernamentales desempeñan un papel fundamental en el establecimiento de estas normas. La Comisión del Codex Alimentarius, que celebra su 60 aniversario en 2023, es uno de los organismos responsables de establecer normas internacionales de inocuidad y calidad de los alimentos.

«La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos» es el lema del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, lo que destaca la responsabilidad de cada individuo en preservar la seguridad alimentaria a lo largo de la cadena de suministro, desde la producción hasta el consumo. En cada etapa de esta cadena existen riesgos que pueden causar contaminación.

La licenciada en Nutrición, Jorgelina Garri, del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, enfatizó sobre la importancia de garantizar la seguridad de los alimentos en todas las etapas de la cadena alimentaria. «La forma en que los alimentos se producen, procesan, almacenan, distribuyen y se consumen afecta su inocuidad», dijo Garri.

La inocuidad de los alimentos es una responsabilidad compartida entre gobiernos, productores y consumidores. Para lograrla, es fundamental aplicar buenas prácticas de higiene, asegurar acceso al agua potable, promover sistemas de gestión de la inocuidad de alimentos y educar a los consumidores. El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires recomienda lavarse las manos, separar los alimentos crudos de los cocinados, cocinar completamente los alimentos, mantenerlos a temperaturas seguras y utilizar agua potable y materias primas seguras.

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos nos recuerda la importancia de implementar normas alimentarias para garantizar la seguridad y proteger nuestra salud y bienestar.