Educación y Tecnología en una exitosa jornada de capacitación del Colegio de Sociólogos

02/07/2025
Sociólogxs

Con una participación que superó ampliamente las expectativas, el Colegio de Sociólogos y Sociólogas de la Provincia de Buenos Aires cerró con éxito una nueva jornada de formación en el marco de su Programa de Capacitación Permanente, en este caso bajo el título «Educación, tecnología y cuidado: una experiencia territorial para resignificar la formación en Ciudadanía Digital», una propuesta que se desarrolló en dos encuentros virtuales.

La capacitación estuvo a cargo de Rosana Barroso, integrante de la Fundación LEA, y convocó a una audiencia diversa que incluyó profesionales de toda la provincia y representantes de distintos espacios académicos del país. El interés por la temática y el enfoque propuesto generaron una convocatoria que desbordó las previsiones iniciales.

Durante las jornadas se abordaron ejes centrales vinculados a los desafíos actuales que plantea la ciudadanía digital, en un contexto de creciente digitalización de la vida cotidiana. Entre los temas trabajados se destacaron:

  • La ciudadanía digital en clave de derechos y cuidado intergeneracional.
  • Los impactos de la inteligencia artificial, los algoritmos y la polarización social.
  • La prevención del grooming, el ciberbullying y las apuestas online, con perspectiva de género y un enfoque territorial.

La modalidad participativa permitió un intercambio fluido de experiencias, fortaleciendo los vínculos en la red profesional y territorial de sociólogas y sociólogos bonaerenses. Además, se generaron instancias de debate que enriquecieron el abordaje de los temas tratados, promoviendo una reflexión crítica y situada.

Al cierre del segundo encuentro, el presidente del Colegio, Alejandro Terriles, agradeció la masiva participación y destacó el compromiso de la entidad con la formación permanente. “La sociología bonaerense asume el desafío de pensar la tecnología desde el cuidado y la inclusión, articulando saber académico y práctica profesional”, expresó.

Como parte del seguimiento de la actividad, desde el Colegio informaron que se enviarán por correo electrónico los certificados de asistencia y el material bibliográfico utilizado durante la capacitación.

Finalmente, desde la institución reafirmaron su voluntad de continuar profundizando las instancias de formación durante el segundo semestre del año, consolidando un espacio de encuentro y reflexión colectiva para quienes ejercen la sociología en el territorio bonaerense.