El Colegio de Arquitectos distrito 9 (CAPBA9), se prepara para conmemorar el Día del Arquitecto el próximo 1 de julio, con un ciclo de actividades denominado «Cimientos», que busca mostrar las diversas incumbencias y responsabilidades sociales de la profesión.
Durante una semana completa del 1 al 8 de julio, se llevarán a cabo diferentes eventos en el Espacio Cultural «Cova» y en la sede distrital, con acceso libre y gratuito para homenajear a todos los y las profesionales de la región.
Las actividades son:
Entrega de diplomas y presentación de la semana del/a arquitecto/a:
El sábado 1 de julio a las 10:30 a.m., se realizará la entrega de diplomas y presentes a los arquitectos/as matriculados durante 2023. Por la tarde, a las 8:30 p.m., se presentarán la página web y las acciones planificadas para la semana del/a arquitecto/a. Estos eventos marcarán el inicio de las celebraciones.
Debate abierto sobre el futuro de la profesión:
El lunes 3 de julio a las 2 p.m., se llevará a cabo un debate abierto a la colegiación sobre el futuro de la profesión. En este espacio, los arquitectos/as podrán discutir y compartir ideas junto al Consejo Directivo, con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la arquitectura en la actualidad.
Proyección del documental «Amancio Williams»:
El miércoles 5 de julio a las 6 p.m., se proyectará el documental «Amancio Williams», una figura clave de la Arquitectura Moderna Argentina, reconocido y admirado en todo el mundo. Esta proyección permitirá a los asistentes sumergirse en la vida y obra de este destacado arquitecto, enriqueciendo su conocimiento sobre la historia de la arquitectura en el país.
Ciclo de Charlas «Concreto» Monoblock y PRAAS:
El jueves 6 de julio a las 18 horas., se llevará a cabo el ciclo de charlas «Concreto», que abordará temas relacionados con el Monoblock y el Programa de Recuperación de Áreas Ambientales Suburbanas (PRAAS). Estas charlas ofrecerán a los arquitectos la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre técnicas de construcción y proyectos que buscan recuperar áreas ambientales suburbanas.
Informe y debate con precandidatos/as a intendentes municipales:
El viernes 7 de julio a las 11 a.m., el Instituto de Hábitat y Territorio (IHAT) de la institución brindará un informe y coordinará un debate con los precandidatos a intendentes municipales. Esta actividad permitirá a los arquitectos conocer las propuestas de los precandidatos/as en relación al hábitat y territorio, así como debatir sobre las problemáticas y oportunidades que afectan a las ciudades.
Encuentro de arquitectos en relación de dependencia y Exposición ENTREARQS:
Para cerrar el ciclo «Cimientos», el sábado 8 de julio a las 10 a.m., se llevará a cabo un encuentro de arquitectos en relación de dependencia en el Espacio Cova. Esta actividad proporcionará un espacio de intercambio y networking para aquellos arquitectos/as que trabajan en relación de dependencia. A las 11 a.m., en el SUM de la sede distrital, se inaugurará la exposición ENTREARQS, la cual exhibirá proyectos y trabajos de destacados arquitectos/as locales.