La Mesa Ejecutiva del Colegio de Trabajo Social mantuvo una reunión con la Lic. Eliana Vázquez , directora de la Modalidad de Psicología Social y Pedagogía Comunitaria, del ministerio de Educación de la provincia, para abordar problemáticas vinculadas al ejercicio profesional en los Equipos de Orientación Escolar (EOE) en los distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.
«Concretamente se plantearon las implicancias legales de las resoluciones que permiten el ingreso y permanencia de estudiantes de Trabajo Social, lo cual contradice nuestra Ley de Ejercicio Profesional N° 10751. Asimismo, se instaló la preocupación por la incorporación por parte del Tribunal de Clasificación Docente de títulos intermedios que no se encuentran reconocidos en nuestra legislación», indicaron desde el Colegio.
Pero además «se sintetizaron algunas cuestiones que tienden a la desprofesionalización en distintos espacios escolares, tales como el cuidado de grupos en el aula ante la ausencia de docentes, lo cual obtura la continuidad de los procesos de intervención, incluso también, bajo el argumento de la continuidad pedagógica la exigencia de abordar contenidos de asignaturas específicas, lo cual contradice las incumbencias profesionales», un punto en el que coincidieron las autoridades educativas.
Finalmente, los referentes del Colegio expusieron sobre «la demanda que reciben las colegas que se desempeñan en los EOE de realizar informes sociales para la gestión de distintas licencias por parte del personal docente, ante lo cual las autoridades respondieron que dicha demanda no se encuentra prevista dentro de las funciones del cargo de orientador/a social, por lo cual no sería algo exigible a los/as colegas».