En su sede de Morón la institución presentó su Escuela de Especialización, los cursos y talleres, el Observatorio para la Prevención, Promoción de la Salud Mental.
La licenciada Mónica Fernández, Presidenta del Colegio de Psicólogos de la provincia de Buenos Aires Distrito XIV expresó que:”Estoy convencida que la salud mental va de la mano de la salud.” Destacando los trabajos de la institución hacia la sociedad; el colegio brinda: talleres, jornadas, presentación de libros, cursos de idiomas: guaraní, mapuche, aymará, inglés, alemán, francés. Algunas actividades son para profesionales y otros son también abiertos a la comunidad.
Se encontraban presentes las siguientes autoridades: licenciada Alba Sasovsky, Coordinadora del SAC; licenciado Rodolfo Fernández, Vicepresidente; Claudia Sassoni, Tesorera; Lic. Alejandra D´Andrea, Consejera, Coordinadora de Pasantías de la Escuela de Especialización; Lic. Marcela Cozzi, Secretaria de Actas.
La licenciada Fernández presentó el Observatorio para la Prevención, Promoción de la Salud Mental en el Distrito XIV. Resaltó que “Es el primero y esperamos que otros distritos puedan sumarse a esto; fuimos pioneros de la Escuela de Especialización y también en el Servicio de Atención a la Comunidad.”
“Este Observatorio nos va a permitir tener un conocimiento de que hay, como están armados los municipios para trabajar la salud mental. Tener un registro claro, no sólo de los recursos humanos sino de que estrategia tienen. Nosotros tenemos municipios que no tienen Secretario de Salud, mucho menos hablar de trabajar en Salud Mental. Y esto nos preocupa, entonces personalmente considero que cuando uno sale a denunciar algo tiene al mismo tiempo que hacer una propuesta. Una denuncia tienen que ver al siempre con el conocimiento, mi ejemplo más común es que si hablamos de suicidios en el distrito, tengamos una estadística de que es lo que pasa ahí. Si decimos faltan psicólogos sepamos donde y porque faltan psicólogos” expresó la Presidenta de la institución.
El Colegio abre la inscripción para la Escuela de Especialización: en Clínica Sistemática; Psicología Social orientación Comunitaria; Psicodiagnóstico; Clínica Psicoanalítica; Psicología Social orientación Psicodeportología. La duración es de 2 años, realizando pasantías en servicios públicos y privados. Informes en Bartolomé Mitre 656 Morón.