El Colegio de psicólogos opinó sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa

24/01/2020
Psicólogos

La entidad profesional se metió de lleno en el tema no solo repudiando el homicidio del joven, provocado por un grupo de rugbiers; sino también cuestionaron el sistema machista y patriarcal.

Hace pocos días, Fernando Baez Sosa fue asesinado a golpes por un grupo de jóvenes rugbiers en la localidad de Villa Gesell. Desde el Colegio de Psicólogas y Psicólogos del Distrito XI repudiaron “fervientemente lo acontecido, acompañamos a la familia y allegados del joven y reclamamos justicia por Fernando”.

En este marco, las condolencias fueron más allá, ya que desde la entidad profesional tomaron cartas en el asunto y desarmaron los discursos y debates sobre lo acontecido. “Desde nuestro lugar quisiéramos retomar y reflexionar sobre el concepto de masculinidad hegemónica que se propone y promueve en amplios sectores de nuestra sociedad. Este tipo de actos pone de manifiesto a través de valores y prácticas, el modelo de ser varón instalado desde los cimientos más profundos del sistema patriarcal en el que vivimos”, expresaron.

De esa manera, desde el Colegio creen indispensable que desde todos los sectores de la sociedad se “comprometamos a repensar y cuestionar este modelo de masculinidad y dominación sobre el otro”. En esta línea, consideran fundamental que en su rol como profesionales “nos encontremos advertidos sobre las consecuencias que este estereotipo de masculinidad tiene en nuestra sociedad, buscando no reproducir este tipo de prácticas”.

Asimismo, consideraron indispensable que en la formación de los jóvenes este debate tenga un lugar privilegiado. Como una herramienta para ello, “fomentamos la aplicación de la educación sexual integral en todos los ámbitos sociales que habitan las niñeces, adolescencias y juventudes de nuestra sociedad, buscando dar curso a la deconstrucción de la masculinidad hegemónica redominante, generando espacios de reflexión y debate”, reiteraron.

“Creemos que el desarmado de los estereotipos de género es un paso fundamental para dar lugar a que se reconstruyan nuevos modos, más libres e igualitarios, dejando atrás estos modos de vincularse donde predomina la violencia y el dominio y que tanto mal nos hace como sociedad”, finalizaron.