El Colegio de Sociólogos sumó su repudio a las declaraciones de Milei en Davos

31/01/2025
Sociólogxs

El Consejo Directivo del Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires emitió un enérgico comunicado en el que manifiesta su repudio a los dichos del presidente Javier Milei durante su participación en el Foro Económico de Davos. Según la entidad, las expresiones del mandatario estigmatizan a diversos sectores de la sociedad mediante prejuicios y afirmaciones infundadas, lo que consideran contraproducente para la estabilidad política, económica y social del país.

El Colegio destacó que la Argentina ha logrado, a través de su sistema democrático y con la participación de distintas fuerzas políticas, la construcción de un conjunto de leyes y derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional y en tratados internacionales. Estos logros, según el comunicado, representan un consenso social que no debe ser puesto en riesgo por discursos que fomenten divisiones y promuevan la discriminación.

Rechazo a la discriminación y a la estigmatización

Desde una perspectiva sociológica y jurídica, la entidad profesional rechazó cualquier forma de persecución hacia individuos o colectivos en función de su pensamiento, ideología, origen étnico, condición social, discapacidad, género, religión o modo de vida. Asimismo, condenó expresamente toda forma de discriminación hacia las mujeres y las minorías en sus diversas manifestaciones.

El comunicado también resaltó la necesidad de abordar problemáticas urgentes como la violencia de género, la desigualdad, la crisis ambiental, la pobreza y la miseria mediante políticas efectivas que prioricen soluciones concretas. En este sentido, se criticó el uso de discursos que profundicen las divisiones sociales.

Pero además de lanzar las críticas, el Colegio propuso la creación de un espacio público de debate y construcción de acuerdos sobre políticas de Estado a mediano y largo plazo. Este ámbito debería convocar al presidente Milei y a todas las representaciones políticas, con el objetivo de fortalecer la calidad institucional y promover un desarrollo económico con equidad.

La entidad subrayó que cualquier decisión política debe respetar los límites éticos y morales, garantizando que no se vulneren los derechos ni las condiciones de vida de las minorías. El objetivo, según el Consejo Directivo, debe ser la construcción de una sociedad basada en valores democráticos, justicia social y sostenibilidad para el siglo XXI.

El pronunciamiento del Colegio de Sociólogos se suma a otras voces que han manifestado su preocupación por el tono y el contenido de las declaraciones del presidente Milei en el escenario internacional, en un momento en el que el país enfrenta importantes desafíos económicos y sociales.