En un importante paso para fortalecer la relación entre la academia y el campo laboral, el pasado 6 de junio se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación entre la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la Provincia de Buenos Aires.
El acuerdo, impulsado por el Decanato y la Unidad de Vinculación Profesional de la FCNyM, busca estrechar los lazos entre ambas instituciones y promover acciones conjuntas que beneficien a los profesionales de las Ciencias Naturales en su inserción laboral y desarrollo profesional.
Durante el encuentro, el Decano, Eduardo Kruse, y el Presidente del Consejo, Eduardo Perurena, procedieron a la firma del convenio de cooperación. Ambas autoridades destacaron la importancia de fortalecer el vínculo entre las dos instituciones y revisaron y profundizaron los artículos del acuerdo.
Entre los temas resaltados en el convenio se encuentran la implementación de acciones para favorecer la inserción laboral de los profesionales de las Ciencias Naturales, tanto en ámbitos estatales como privados; el impulso de servicios tecnológicos, asesorías, consultorías, proyectos de investigación, extensión y capacitación en colaboración con estudiantes y graduados; la promoción de actividades formativas y la difusión de conocimientos y habilidades adquiridos por los egresados para beneficio de la comunidad.
La matriculación profesional también fue un tema abordado durante la firma del convenio. Ambas instituciones resaltaron la importancia de la matriculación como respaldo, acreditación y jerarquización del desempeño profesional. Asimismo, se enfatizó la necesidad de seguir construyendo un espacio que brinde beneficios y contención a los graduados en el contexto actual de las carreras.
El Dr. Kruse subrayó la importancia fundamental de la matriculación y afirmó que el convenio «fortalece aún más la relación entre la academia y el campo laboral, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos». Además, destacó que este acuerdo facilita la inserción de los egresados en el mercado laboral, asegurando altos estándares de calidad en su ejercicio profesional y fomentando el desarrollo continuo de la comunidad académica y profesional.
Por su parte, el Lic. Perurena consideró la firma del convenio de cooperación como el «broche de oro» de un vínculo que ha ido fortaleciéndose con el tiempo y que ahora se consolida en beneficio de los profesionales de las Ciencias Naturales.
Acompañaron la firma del convenio Soledad Fumagalli, Directora de la Unidad de Vinculación Profesional; Claudio Bilos, Director de la Unidad de Atención al Medio Social y Productivo, y Gonzalo Marquez, como parte de la Comisión Directiva del Consejo Profesional.
Fumagalli destacó la relevancia de la firma del convenio y de la matriculación en el Consejo Profesional como herramientas para visibilizar, integrar, generar y difundir las diversas áreas de aplicación laboral en las profesiones de las disciplinas de la Facultad. Asimismo, resaltó la importancia de fortalecer la articulación propositiva con el Consejo para acercarse a espacios ministeriales, gubernamentales y del sector privado, entre otros. Estos pasos resultan fundamentales para incorporar las incumbencias de las profesiones en las ofertas laborales actuales, generar nuevas agendas y convocar y acercar a la Facultad a sus graduados que se encuentran trabajando en diferentes organismos y dependencias.
La firma del convenio entre la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP y el Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la Provincia de Buenos Aires marca un hito en la colaboración y fortalecimiento de la relación entre la academia y el campo laboral, ofreciendo nuevas oportunidades y beneficios para los profesionales de las Ciencias Naturales en la Provincia de Buenos Aires.