El ministro Daniel Gollán sostuvo que a pesar de la crisis en el sistema de salud, están tomando todos los recaudos para la enfermedad que tiene en vilo al mundo.
En sintonía con el Ministerio de Salud de la Nación, donde dispusieron el “alerta máxima” ante el avance del coronavirus que ya se cobró lo vida de casi 150 ciudadanos chinos en las últimas semanas, además de los poco más de seis mil casos confirmados, la provincia de Buenos Aires también tomó sus recaudos.
En este sentido, el titular de la cartera bonaerense, Daniel Gollán anunció que a pesar de los “problemas que tenemos en la provincia, al día de hoy y por cómo está la situación en el mundo, diría que es un tema menor para nosotros, no obstante estamos tomando todos los recaudos”.
El funcionario reiteró la denuncia sobre la pasada herencia sobre los $12.500 millones de deuda en el Ioma y $6.500 millones en el ministerio; además de un calendario de vacunación deficitario, el vaciamiento del Instituto Biológico Tomás Perón.
Sin embargo, el Gollán dispuso como centro especializado para tratar cualquier caso sospechoso de la enfermad que ingrese en el país, al Hospital de Ezeiza. El mismo se acondicionó una sala de aislamiento especial “para cualquier eventualidad, y el entrenamiento del personal e emergencia afectado para atender algún caso sospechoso”.
“Hoy tenemos afectado todo el personal de emergencia, que está entrenado para la situación. Somos un hospital especializado en emergencias y situaciones de catástrofe”, expresó el director ejecutivo del Hospital de Ezeiza, Juan Manuel Ciruzzi. Además comentó que se “dispuso una antesala, donde el médico tiene elementos de higiene, barbijos y antiparras, que podrán ser utilizados antes y después de entrar contacto con el paciente”.
Asimismo, la cartera definió contar con el contacto permanente con la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), Carlos Malbrán que estará preparado para realizar el testeo rápido en casos del ingreso de un caso sospechoso.