El Jardín de la Universidad Nacional de Mar del Plata comenzará a funcionar con energía solar

19/12/2018
Técnicos

Cada vez más son las instituciones que deciden mantenerse por medio de la energía solar, no solo por una cuestión de sustentabilidad y medio ambiente, sino también ante la suba en el servicio eléctrico.

A partir de un convenio entre la Universidad Nacional de Mar del Plata y la empresa Edea, el Jardín Maternal de la casa de altos estudios contará con un nuevo sistema eléctrico abastecido por energía solar.

Desde hace más de un año, la Comisión de Ahorro Energético del Programa Universidad y Medio Ambiente (P.U.M.A) se planteó como objetivo que el Jardín Maternal fuera un ejemplo del uso de energías renovables en la ciudad de Mar del Plata. Para ello se instalaron 16 paneles fotovoltaicos de 250W en la terraza de la institución.

En el marco de la Ley 27.424 de Generación Distribuida de Energía, que desde el Colegio de Técnicos impulsan para su uso, el excedente que generen los paneles solares del jardín será inyectado a la red eléctrica. Esta experiencia es la primera en Mar del Plata y fue posible gracias a un convenio firmado entre la Universidad Nacional y la empresa distribuidora de energía eléctrica Edea.