El próximo 5 de agosto y bajo modalidad de cursada virtual se pondrá en marcha la Diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos, que cuenta con el aval académico de la Universidad Nacional de José C. Paz y el respaldo de varias entidades.
Destinado a graduados de las carreras de Psicología, Trabajo Social, Abogacía, Sociología, Antropología, Medicina, Enfermería, Musicoterapia, Psicomotricidad, Terapia Ocupacional. Y otros/as profesionales interesados/as en las temáticas que propone la Diplomatura.
Entre los objetivos de la capacitación se encuentran «promover el acceso al conocimiento del campo de los Derechos Humanos en Argentina y su potencial para las prácticas en situaciones complejas»; «acercar a los/as estudiantes al conocimiento existente dentro del campo de la Salud Mental desde una perspectiva de derechos», y «propiciar el conocimiento teórico y las modalidades prácticas de estrategias tales como la interdisciplina, la intersectorialidad y procesos de planificación con participación comunitaria», entre otras.
Además se busca «contribuir a la construcción de un conocimiento integral de losmarcos normativos vigentes en Salud Mental y Derechos Humanos, así como su relación con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos», y «fomentar perspectivas epistemológicas y conceptuales que permitan ubicar y operacionalizar supuestos y efectos normativos en situaciones complejas y paradigmáticas de intervención y gestión».