En el mes de la seguridad e higiene se desarrolló la 5ta jornada provincial

24/04/2019

En el marco de la celebración de los 47 años del nacimiento de la profesión, se desarrolló en San Fernando la quinta jornada bonaerense.

Este 21 de abril se cumplieron 47 años del nacimiento de la Ley 19587/72 y con ello el desarrollo de la profesión de la Seguridad e Higiene. En este contexto, se desarrolló la 5ta Jornada Provincial de Higiene y Seguridad en la localidad de San Fernando en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional 217.

En la Apertura del evento estuvo a cargo del Director del Instituto Mariano Bonola, quien expresó saludó a los egresados y futuros egresados; además aprovechó para “felicitar a este nuevo Colegio Profesional que nace luego de todo el derrotero, tuvieron que atravesar para tener una representación legal, esta casa de estudio estará colaborando activamente con lo que sea necesario para mejorar la calidad Profesional”.

En este sentido, el Licenciado Gonzalo Fernández, Secretario del COFESH agradeció la convocatoria de los profesionales “en este día festivo no solo hemos trabajado en conjunto con otras provincias sino que hemos conformado el Consejo Federal a nivel nacional el cual ha dado como resultado más de cuatro Leyes Provinciales y eso es para de jerarquizar la Profesión”.

Por su parte, el Licenciado Lorenzo Gómez, presidente de la Comisión Promotora destacó: “este año los profesionales festejamos doblemente ya que en nuestra provincia hoy tenemos nuestra Ley, que crea el Colegio Único de Profesionales; es por ello que venimos desarrollando encuentros técnicos en toda la Provincia de Buenos Aires donde decidimos realizar el Mes de la Higiene y Seguridad por el aniversario de nuestra Ley”.

El encuentro tuvo tres temáticas: una fue “el nacimiento de la Ley 15.105, los tiempos de empadronamiento y las trasferencias de los matriculados”. Luego fue el turno Gabriel Facini, de IRAM, quien desarrolló sobre extintores portátiles, medios de extinción y Servicios de Mantenimiento y la Superintendencia de Riesgos de Trabajo SRT. En tanto, Carmona Carolina disertó sobre “el Método de investigación del Árbol de Causas y la implementación de la Ley 27.348.

Gómez destacó el marco legal de la nueva ley bonaerense, la cual “muy pronto entrará en vigencia plena, luego de los procesos previos que indica la ley; esperamos los plazos de empadronamiento y formalizamos que vamos representar a la lista Celeste y Blanca la cual va a ir a elecciones democráticas para  presidir el Colegio Único de Profesionales de Higiene y Seguridad”.