En menos de dos meses ocurrió una segunda muerte por dengue en el país

28/02/2020
Salud

Se trata de una mujer que viajó al Paraguay y falleció una semana después en el Hospital Penna, luego de que le diagnosticaran faringitis en una clínica de Temperley.

Mientras el mundo se encuentra en alerta por las 3.000 muertes producidas por el Coronavirus, en Argentina el dengue ya se cobró dos vidas. Se trata de Carmen, una mujer de 69 oriunda de Lomas de Zamora, partido de Buenos Aires quien falleció este jueves en el hospital Penna a causa del Dengue.

Según trascendió, los síntomas de la infección se produjeron un día después de que arribara al país tras un viaje a Paraguay, el pasado 21 de febrero. El 22 de este mes comenzó a sentirse mal y realizó una consulta en la Clínica Passo de Temperley, donde le diagnosticaron faringitis y le recetaron ibuprofeno y antibiótico.

Sin embargo, al no contraer esa enfermedad, los síntomas comenzaron a deteriorarse; días más tarde regresó a la clínica y realizó, paralelamente, interconsultas en el hospital Oñativia de Rafael Calzada, el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora y finalmente el Hospital Penna de la Ciudad de Buenos Aires en el que ingresó con fiebre, diarrea, dolor abdominal, olor reticular, mialdia y sangrado de mucosas.

Luego de haber permanecido en terapia intensiva finalmente la mujer falleció el jueves donde, tras las muestras tomadas en el Instituto Malbrán realizadas el mismo día de su defunción dieron positivo para el Dengue.

El hecho lo confirmó el ministerio de Salud bonaerense, quien dio aviso a la región sanitaria donde vivía la mujer y al municipio para que se adopten las medidas pertinentes, como lo es la fumigación en las zonas aledañas al hogar de la ahora difunta.

De acuerdo con el boletín la cartera de salud provincial, en la presente temporada se identificaron en Argentina casos con sospecha de dengue u otros arbovirus, de los cuales 748 fueron confirmados y probables (274 sin registro de antecedentes de viaje y 474 casos con antecedentes de viaje a zonas con circulación viral o en investigación). De momento se registran zonas con circulación viral autóctona en 11 provincias.