Escribanos celebraron la reactivación profesional en 100 distritos

17/06/2020
Escribanos

Ante la rehabilitación paulatina de los profesionales bonaerenses, desde el Colegio de Escribanos celebraron poder trabajar en un centenar de municipios por sobre los 135 de la provincia.

Ante la pandemia provocada por el Coronavirus y el aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en el territorio bonaerense, son miles los profesionales que aún se encuentran inhabilitados para poder trabajar. En este marco, una de las profesionales habilitadas es la de la escribanía que hoy cuenta con una rehabilitación de la actividad en 100 de los 135 municipios bonaerenses.

Desde el Colegio profesional celebraron dicha reactivación que “es resultado de las gestiones llevadas adelante por las autoridades del Colegio ante los poderes públicos desde el comienzo de la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

En este sentido, la Institución, motivada por la coyuntura marcada por la emergencia sanitaria, ha fijado como ejes fundamentales de la gestión actual “la necesidad de centrar sus esfuerzos en garantizar el normal funcionamiento de los servicios que brinda el Colegio y su Caja de Seguridad Social; como así también en el trabajo mancomunado para generar solicitudes debidamente fundadas tendientes a obtener la autorización para que el notariado pueda retomar su labor en todo el territorio, cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos”.

Cabe destacar que la institución bonaerense continúo de manera initerrumpuda las prestaciones a sus matriculados, por lo que los profesionales mantienen la confianza de “que próximamente pueda alcanzarse la apertura de la actividad notarial en el total de los partidos que aun se encuentran autorizados únicamente para prestar servicios en casos de ‘fuerza mayor’ como lo establece la normativa”.

Por último, desde la Institución confían en que las autoridades locales darán curso “en lo inmediato a la apertura sin restricciones para el ejercicio de la función notarial, sin perjuicio de continuar con los esfuerzos por acompañar esta medida, que constituye hoy para la actual gestión la mayor preocupación y el objeto de todas sus acciones”.