Estados Unidos aprobó el medicamento más caro del mundo

27/05/2019

La salud ¿para unos pocos? Se trata de ‘Zolgensma’, elaborado por la empresa Novaritis; es una terapia genética contra la atrofia muscular espinal que afecta a más de 400 mil niños menores de cuatro años.

La Agencia del Medicamento de Estados Unidos aprobó la comercialización del medicamento más caro hasta la fecha: más de dos millones de dólares. El mismo funciona como una terapia contra la atrofia de la capacidad motriz en bebés que suele causarles la muerte en tan solo dos años y que mayormente afecta a menos de cuatro.

En argentina ya existe un medicamento que aún siendo más barato que el nuevo aprobado en Estados Unidos, vale un millón de pesos; se trata de Spinraza, del laboratorio Biogen; el mismo, en 2017, debe ser cubierto  en un 70% desde la prepaga y La Nación a las más de 300 mil familias que lo necesitan.

La atrofia muscular espinal es una patología derivada de la falta o degeneración de una vitamina que impide a las neuronas transmitir órdenes a los músculos; es desde allí que se atrofia el sistema muscular y afecta a los órganos. En tanto, la rapidez o demora de su evolución degenerativa depende de la tipología.

La diferencia ente este nuevo medicamento y la Spinraza es el el tratamiento y aplicación ya que Zolgensma sería de una única vez; mientras que Biogen cobra 750 mil la primera vez y 350 mil anualmente.

Según el Instituto para la Revisión Clínica y Económica, el precio de la nueva terapia se justicifica co un costo de entre 1,2 y 21,1 millones de dólares ya que “transforma drásticamente las vidas de las familias afectadas por la devastadora enfermedad”.