«El asombroso desarrollo tecnológico alcanzado en los últimos tiempos, ha generado una corriente incontenible de información, comunicación y divulgación del conocimiento. En ese contexto, Internet se ha constituido en una poderosa herramienta de la modernidad que permite al ser humano, aún con reparos pertinentes, acceder a un intercambio comunicativo que pone a su alcance la posibilidad de vigorizar su saber» destacaron desde la Fundación Bioquímica Argentina al presentar el evento.
El 1º Congreso Virtual de Bioquímica Clínica, VIRTUALAB 2015 se llevará cabo desde el 16 al 30 de noviembre. «Esta propuesta, que no tiene antecedentes en el mundo en el área de la Bioquímica clínica, constituye un nuevo desafío de la FBA que ofrece a la comunidad bioquímica de Iberoamérica la alternativa de una completa capacitación accesible bajo la modalidad a distancia» destacaron los organizadores, y adelantaron que «el objetivo es facilitar al colega, mediante una plataforma amigable y una metodología flexible, el acceso a información actualizada, en cualquier momento y lugar, promoviendo mayor tiempo de interacción e integración entre participantes y contenidos, antes y después del propio evento virtual».
El programa científico está elaborado en torno a los siguientes Ejes Temáticos:
Hepatopatías Crónicas y Autoinmunes
Inmunidad innata y específica
Parasitología
Impacto renal de enfermedades sistémicas
Litiasis Renal
Bioquímica ambiental
Patologías asociadas a la disfunción tiroidea
Resistencia a la insulina
Síndrome metabólico
Avances en el laboratorio de fertilidad
Balance del contenido vaginal – BACOVA- Experiencia de los últimos años
Líquidos de punción en el laboratorio de guardia
Enfermedad celíaca
Esta nueva modalidad, sustentada por una integración de medios audiovisuales, gráficos y textos, incluirá el desarrollo de conferencias y simposios a cargo de prestigiosos profesionales, actividades interactivas como los foros de discusión, publicación de abstracts de Temas Libres y de trabajos desarrollados y un área de exposición comercial, en la que las empresas auspiciantes podrán exhibir sus novedades.
La inscripción al Congreso será arancelada y se realizará online. Los interesados pueden consultar en la web de la FBA http://www.fba.org.ar/