Etiquetado Frontal: Destacan el enfoque preventivo en niños y adolescentes

28/01/2022
Nutricionistas

La Presidenta del Colegio de Nutricionistas bonaerenses, Paula Das Neves, destacó los avances en materia de información que implica la ley de etiquetado frontal y aseguró que en materia preventiva los esfuerzos deben enfocarse en el segmento de niños y adolescentes. 

“Hay que establecer la idea de que la implementación de la ley de etiquetado va a protegernos a nosotros como consumidores. Viene a regular, además de la alimentación, el patrocinio y la vinculación hacia los niños”, indicó la profesional en diálogo con Radio La Plata.

En el mismo sentido remarcó que “la ley está en su proceso de reglamentación y está en los plazos previstos, y ahí recién se pueden ver los plazos de implementación», pero recordó que «es una ley nacional y la provincia puede adherir, pero va a haber que trabajar con vistas al interior bonaerense”.

Das Neves hizo estas declaraciones en el marco de la campaña que el Colegio desarrolla de manera conjunta con la Defensoría del Pueblo en diferentes puntos turísticos de la provincia para promover conductas de alimentación saludable y sobre los alcances de la Ley.

La dirigente profesional remarcó que los esfuerzos deben enfocarse en el segmento de niños y adolescentes porque son los mas expuestos al bombardeo del marketing y por el tipo de consumos propios de la edad tienen mayor acceso a alimentos ultraprocesados.

Y además aseguró que la alimentación saludable no es una alimentación «cara», sino que debe enfocarse en eliminar de la dieta determinadas opciones, sobre todo de productos industrializados, como aquellos que pasaran a darle indicaciones a los consumidores a través de la ley de etiquetado frontal.