La Federación de Psicólogos y Psicólogas de la República Argentina (FEPRA) manifestó «profunda preocupación» y alertó «sobre las graves consecuencias» que tendrá la decisión del gobierno de Javier Milei de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud, una medida que además fue comunicada de forma intempestiva sin consultar a los referentes sanitarios del territorio nacional.
«La OMS es un organismo fundamental que promueve la cooperación internacional. No solo establece estándares y directrices, si no que brinda apoyo técnico y financiero a las naciones miembro», explicaron desde la FEPRA y agregaron que «articula estrategias ante emergencias, coordina respuestas a epidemias y facilita el acceso a medicamentos e insumos críticos».
Por eso «la salida de esta organización aísla al país de la comunidad internacional, debilita la capacidad de respuesta del sistema y representa un enorme perjuicio en materia de prevención, atención, formación de profesionales e investigación en campo», indicaron los profesionales de la psicología.
A través de un comunicado, la Federación advirtió que «para un país que depende de la importación de tecnología médica esencial, el aislamiento internacional pone en riesgo el acceso a equipamiento clave», además «la falta de acceso a información actualizada, a programas de prevención y tratamiento y a la cooperación ponen en riesgo la salud y el bienestar de la población, lo que se traducirá en mayores dificultades para garantizar diagnósticos, tratamientos y respuestas rápidas ante emergencias».
Finalmente, el mensaje considera que esta decisión no se trata de un hecho aislado, sino que «es parte de un plan sistemático de ajuste y retiro del Estado en esta materia, cercenando un derecho en favor de fuertes intereses económicos y corporativos».
Por eso desde la FEPRA «instamos al gobierno nacional a reconsiderar esta decisión y a restablecer la participación del país en la OMS. La salud y la salud mental son derechos humanos fundamentales y es responsabilidad del Estado garantizar su protección y promoción», finaliza el comunicado.