Con un ambiente festivo marcado por la música y la entrega de distinciones, concluyó el ciclo “Septiembre Cultural”, organizado por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de Mar del Plata. Este evento, destinado tanto a activos como a pasivos de la profesión, formó parte de las actividades programadas durante el año por el Consejo Directivo en celebración de los 150 años de la ciudad.
El acto de cierre contó con la presencia del presidente del Colegio, Guillermo Rossi, el secretario Oscar Cherú, la consejera Natalia Aquileia y los representantes de los jubilados, Eduardo Anchou y Aníbal Troglio. Ellos se encargaron de entregar un reconocimiento simbólico a los martilleros jubilados: un martillo plateado, cuyo diseño refleja el paso de la actividad profesional a la pasividad dignamente ganada tras años de trabajo. El color plateado del martillo hace referencia al cabello de los adultos mayores.
Este ciclo, declarado de Interés Cultural Municipal y abierto a la comunidad, logró convocar a cientos de personas que disfrutaron de una agenda diversa y enriquecedora. Entre las actividades destacadas estuvieron la charla sobre la historia de la Guardia del Mar, presentada por Alejandro Magrini, y la actuación del Coro Quantum Vocal bajo la dirección de Ulises Zamudio. Además, se inauguró una muestra de pintura de Mónica Galli, Mariela Troglio y Reina Arévalo.
A lo largo del mes, se realizaron diversas charlas sobre temas de salud, historia y bienestar. Patricia Silva, especialista en geobiología, ofreció la charla “Dormir y Descansar, ¿Misión Posible?”, mientras que el periodista deportivo Rubén Aguilera presentó una conferencia sobre Francisco Camet, el primer olímpico argentino. La historiadora cultural Patricia Suárez también participó en el marco del sesquicentenario de la ciudad. Otros temas abordados fueron la memoria, la ansiedad y la calidad de vida, tratados por la licenciada Gabriela Ferre, así como la logoterapia, presentada por Ana Vuoso de Bretone y la Dra. Lorena Rebola, especialista en derecho a la salud y discapacidad.
El evento también se destacó por las diversas actuaciones artísticas, que incluyeron la violinista Oriana Fiorella Lis, la guitarrista María Guadalupe Barone, y las interpretaciones de tango de Soraya Ruth y Paula Reser. Los Acordeonistas Solidarios de Mar del Plata y la cantante popular Abigail María Peñalba sumaron su talento a la programación, al igual que el Coro Kapla Croata y la Escuela Especial Francoise Doltó, que ofreció una presentación de música y baile con niños con necesidades educativas especiales. El ciclo cerró con un vibrante espectáculo de música española e italiana interpretado por Mariela Deanes y Giovanni Vitiello.
El “Septiembre Cultural” dejó un legado de enriquecimiento cultural y fue una celebración del arte, la historia y la identidad local, en un marco de camaradería y reconocimiento a la trayectoria de los martilleros.