El Colegio de Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Buenos Aires (CPHS) se encuentra en plena transformación digital, con el objetivo de modernizar su gestión y ampliar su alcance territorial. Así lo expresó su presidente, Lorenzo Gómez, recientemente reelecto, quien destacó los avances alcanzados y los nuevos desafíos que enfrenta la institución.
Gómez señaló que, tras haber implementado la matriculación digital, el Colegio ahora busca obtener la certificación de las normas ISO 9001. «Eso significa que la matriculación digital tendrá una trazabilidad que será independiente de a quién le toque gestionar. Es una trazabilidad internacional», explicó.
Además, el Colegio firmó un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Buenos Aires para incorporar inteligencia artificial (IA) en su sistema de matriculación. «La idea es que en tres meses tengamos implementada la IA y un avatar en la página web que conteste las necesidades de los matriculados», detalló Gómez.
La institución también está migrando su sitio web hacia una plataforma de trabajo integral, que permitirá a los profesionales matricularse, acceder a trámites, descargar certificados e inscribirse en capacitaciones desde cualquier dispositivo. «Queremos que todo esté a un clic», afirmó el presidente del Colegio.
Otro de los objetivos es descentralizar herramientas históricamente concentradas en La Plata o CABA, para llevarlas a toda la provincia. «Es otro hito que marcó el Colegio: descentralizar y llevar al territorio», sostuvo el titular del CPHS.
En el plano institucional, el Colegio participará en la Expo CLEAN 2025, que se realizará del 11 al 13 de junio en Costa Salguero, junto a Cophisema y otras provincias. Además, busca contar con sedes propias en La Plata y Zárate.
Finalmente, en díalogo radial, el dirigente profesional destacó que el Colegio también ha mostrado un fuerte compromiso social y tras las recientes inundaciones en Zárate, organizó un evento para colaborar con varios matriculados que perdieron todo. «Los profesionales tenemos que tener una mirada hacia la comunidad, brindarle algo», concluyó Gómez.