Jorge Lusardi fue reelecto en el Distrito VI del Colegio de Médicos 

30/06/2025
Médicxs

El médico Jorge Oscar Lusardi fue reelecto hoy como presidente del Colegio de Médicos del Distrito VI (Junín y alrededores), en una votación realizada durante la reunión constitutiva de la entidad

La reelección de Lusardi se formalizó en el marco del encuentro del Consejo Directivo, donde se consolidó la estructura directiva con autoridades electas para el próximo período . Como flamante presidente destacó su visión de continuidad institucional y su compromiso con fortalecer el vínculo entre el Colegio y los médicos de la región.

En diálogo con medios regionales, Lusardi hizo pública su profunda preocupación frente a políticas que podrían debilitar el rol de los colegios profesionales. Criticó especialmente el proyecto impulsado desde Nación que busca eliminar la matrícula obligatoria provincial y reemplazarla por un registro único nacional. A juicio de Lusardi, esta propuesta pone en riesgo los mecanismos locales de control técnico y ético:

“Esta es la tercera vez desde 1983 que se intenta algo así… los colegios profesionales salvaguardan que los médicos que atienden a la gente sean realmente médicos”.  En ese sentido destacó que la matrícula representa solo “menos de tres kilos de yerba por mes”, y cuestionó que se ponga en riesgo la calidad del ejercicio profesional.

Según Lusardi, la Resolución 1641/2025 del Ministerio de Salud de la Nación —que instaura una matrícula nacional única— ha generado malestar y confusión en el sector. Señaló que esa norma solo debería aplicarse a médicos que trabajan en dependencias federales (UBA, Ejército, Armada), no a quienes ejercen en hospitales provinciales, donde sigue siendo obligatoria la matrícula provincial.

Lusardi advirtió que es “un error” y una muestra de desconocimiento de la realidad local que se intente modificar sin un análisis adecuado. Asimismo, reiteró que los colegios profesionales desempeñan funciones cruciales: garantizar trayectoria, especialización y actualización continua.