La salud a un lado: médicos, enfermeros y técnicos piden la “unidad de acción”

27/03/2019

Mientras los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires funcionan con severas deficiencias: techos caídos, sin luz, falta de agua; los profesionales de la salud piden la apertura de paritarias y convocan a los gremios de otros sectores a una gran unidad de acción.

Noviembre de 2018 fue la última reunión que mantuvo la CICOP con los representantes de la provincia de Buenos Aires; allí, les prometieron una nueva convocatoria para diciembre del mismo año. Sin embargo, cuatro meses después continúan sin ningún tipo de dialogo.

Los profesionales destacaron que tienen el convencimiento de que hay un cúmulo de problemáticas en hospitales y centros de salud que ameritan el desarrollo de un plan de acción “que exponga fuertemente los padecimientos de trabajadores y población a expensas de las políticas que lleva a cabo el Gobierno provincial, se viene una etapa de conflictos ante  la falta de respuestas”.

Para ellos, la decisión del Gobierno que encabeza María Eugenia Vidal respecto a lo salarial es, “de acuerdo a lo observado en las negociaciones desarrolladas hasta ahora, consolidar la pérdida en los ingresos de 2018 a partir de propuestas que no contemplan una compensación en tal sentido”. Y es que los profesionales se encuentran con un salario 14 puntos por debajo de la inflación del 2018.

De esta manera, desde CICOP proponen una manifestación común de todo el espectro sindical estatal “ante problemas similares de los trabajadores dependientes del Estado provincial. En esa línea, luego de la reunión mantenida con AJB (Judiciales), en donde “logramos consensuar temáticas para trabajar en conjunto, estamos en la tarea de reafirmar esa iniciativa con el FUDB (docentes) y con ATE”.

Los médicos, enfermeros y técnicos consideran que en el marco de la unidad en la acción, les “permitirá alcanzar mejores resultados que aquellos que pudiéramos conseguir cada una de las organizaciones por separado, debido a que las políticas que lleva adelante el oficialismo tienen un patrón equivalente para nuestras representaciones”.