La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se encuentra desarrollando polímeros que aumenten la vida útil del asfalto platense. El proyecto en cuestión es dirigido por la doctora en Ciencias Exactas, Tamara Oberti, y un completísimo equipo de ingenieros.
En diálogo con Radio La Plata (FM 90.9) la investigadora declaró que la idea surge a partir de su trabajo final de grado en la Licenciatura en Química en síntesis de polímeros, y contó: “Allá por el 2015 empezó esta idea para mejorar las propiedades biscoelásticas de la brea y que así tenga un mejor comportamiento y prolongación de la vida útil”.
En esta linea, Oberti mencionó que lo ideal sería ir contactando a alguna empresa interesada en el proyecto para poder empezar con las pruebas correspondientes y avanzar sobre alguna otra falencia.
Asimismo, expresó que “es responsabilidad del Estado la reparación de calles” por lo que seguramente tendrán contacto en la brevedad, con la posibilidad de participar a nivel nacional para la modificación de rutas.
“El Estado podría llegar a interesarse porque esto en Argentina se hace con polímeros importados; la novedad es que utilizamos una gran parte de insumos nacionales donde la idea es bajar los costos”, expresó la doctora.
Los polímeros son macromoléculas compuestas de moléculas más pequeñas llamados monómeros. En el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata sintetizan los elementos en cuestión en el laboratorio y luego los utilizan para mejorar la calidad del asfalto.
El grupo Macromoléculas del INIFTA trabaja en síntesis de estas macromoléculas para distintas aplicaciones, en este caso en particular el objetivo es llegar a modificar asfalto, para esto lo que se hace es pensar en la estructura de los polímeros para lograr una modificación adecuada.