“Licenciado en Farmacia” de la UMET, una carrera que no tendrá aval legítimo para los profesionales

20/05/2019

Nuevamente los farmacéuticos salen en defensa de su profesión, en este sentido presentaron nuevamente una carta al Ministerio de Educación de La Nación contra la carrera “express a favor del empresario de las Farmashopping”.

Nuevamente los profesionales denuncian los ataques constantes de los farmashoppings. Y es que luego del intento de llegada de Farmacity, el ex ceo de la empresa pretende abrir la carrera de “Licenciado en farmacia”, en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

Al respecto, desde la Confederación Farmacéutica Argentina, expresan su preocupación a partir del dictado de la referida Resolución Ministerial, “atenta su impacto en el interés público comprometido, que es el de garantizar”, la salud de los ciudadanos. Ante esto, “es el espíritu de colaboración en inspira a esta Confederación a fin de evitar que esa Administración cometa un grave error, que afectará en forma definitiva los intereses de nuestros miembros, los farmacéuticos y de los estudiantes aspirantes a obtener el título de farmacéutico por un lado y por el otro, en ejercicio de nuestra legitimación en defensa del derecho de la salud”

El problema deviene en que con el título de Licenciado en Farmacia, “el graduado se verá impedido de ejercer la profesión, ya que al no compadecerse con la previsión del artículo 43 de la LES, no podrá ejercer en la respectiva jurisdicción en la cual pretenda su título”.

De esta manera, la situación “trasciende una mera cuestión semántica o dogmática, ya que lo que habilita al ejercicio profesional es el título de grado, no los postgrados que si lo hacen para lo académico. En este aspecto, la denominación incorrecta y desajustada al marco jurídico aplicable otorgada por la referida resolución ministerial, ocasionará graves e irreparables inconvenientes al graduado en oportunidad de gestionar la inscripción de ese título ante las autoridades y entidades profesionales locales que tienen a su cargo el gobierno de la matricula de los farmacéuticos”.

Ante esto, en la carta a la Secretaria de Educación, los profesionales solicitan que se disponga lo necesario a fin de que proceda la revisión de la mencionada resolución y se suspendan a sus efectos hasta que se resuelva esta presentación.