Lorenzo Gómez participó en el Congreso Internacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo organizado por AEST/RN

05/03/2025
CPHS

El pasado 25 de febrero se llevó a cabo en Natal, Brasil, el Congreso Internacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, organizado por la Associação dos Engenheiros de Segurança do Trabalho (AEST/RN) en colaboración con la Associação Lusófona de Engenharia, Segurança e Saúde Ambiental (ALESSA).

El evento contó con la participación de especialistas y profesionales del sector, destacándose la disertación del presidente del Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Lorenzo Gómez, que expuso como consultor ambiental.

Gómez, reconocido por su trayectoria en el ámbito de la seguridad y la gestión ambiental, expuso sobre diversos temas relacionados con la mejora de las condiciones laborales y la implementación de normas internacionales. Su presentación incluyó análisis y experiencias en gestión de riesgos en ambientes de trabajo en Argentina, implementación de normativas internacionales de seguridad y planificación estratégica para seguridad y salud ocupacional.

Los organizadores destacaron la formación académica del titular del CPHS, que incluye una licenciatura en Seguridad e Higiene en Canteras Cerro Negro S.A., estudios en el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y la Universidad Nacional del Litoral, donde obtuvo el título de licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional con orientación en Seguridad e Higiene. Además, posee experiencia en negociación, implementación y gestión de la norma ISO 14001, así como en herramientas de planificación estratégica.

El evento permitió a los asistentes acceder a conocimientos actualizados sobre seguridad e higiene en el trabajo, además de generar un espacio para el intercambio de experiencias y la expansión de redes de contacto dentro del sector. La jornada contó con la participación de profesionales de diversas nacionalidades, consolidando su carácter internacional y reafirmando la importancia de la seguridad laboral en distintos contextos productivos.

La organización del Congreso destacó la relevancia de continuar promoviendo este tipo de encuentros para el fortalecimiento de prácticas seguras en el entorno laboral y la actualización de los profesionales del sector.