El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires está implementando una innovadora estrategia para abordar la creciente demanda de cirugías en hospitales públicos. Las «Maratones Quirúrgicas» se han convertido en un recurso vital para reducir los tiempos de espera de los pacientes, brindando atención médica de calidad durante los fines de semana.
La última edición de estas maratones se llevó a cabo en el Hospital de Niños «Ludovica», en La Plata, donde 25 pacientes pediátricos fueron intervenidos con éxito. Este evento marcó un hito al completar tres meses de maratones, con un total de 240 pacientes atendidos a través de este sistema. Tan solo en el mes de septiembre, se realizaron 151 cirugías en 10 hospitales diferentes, distribuidas en 12 jornadas de trabajo.
En el Hospital de Niños «Ludovica», durante dos jornadas de fin de semana, se llevaron a cabo diversas cirugías que abarcaron áreas como traumatología, cirugía de cabeza y cuello, endoscopías digestivas, cirugías urológicas, cirugías abdominales de baja complejidad y cirugías oftalmológicas. Este esfuerzo conjunto involucró a ocho servicios hospitalarios y más de 20 profesionales de la salud.
En semanas anteriores, la iniciativa se expandió a otros hospitales provinciales, incluyendo el «Piñeyro» de Junín, el «Mariano y Luciano de la Vega» de Moreno, y el «Magdalena Villegas de Martínez» de Pacheco. Sumado a las jornadas realizadas en el «Ludovica», se lograron cinco jornadas maratónicas en un solo fin de semana. Además, los hospitales «Carlotto» y «Ballestrini» también se unieron a esta iniciativa.
La próxima edición de las «Maratones Quirúrgicas» está programada para el sábado 30 de septiembre en los hospitales «Narciso López» de Lanús, «Mercante» de José C. Paz y «Guemes» de Haedo. Estos hospitales ya han participado anteriormente en esta iniciativa con el objetivo de reducir las listas de espera y ofrecer una atención más oportuna a los pacientes.
Esta estrategia es coordinada por la Red de Cirugía y la Dirección Provincial de Hospitales del Ministerio de Salud bonaerense. La implementación de estas maratones quirúrgicas responde a la necesidad de abordar los tiempos de espera para cirugías de baja complejidad, una problemática que se ha visto exacerbada por la pandemia. La decisión de llevar a cabo intervenciones los fines de semana permite garantizar la disponibilidad de camas, quirófanos y personal médico fuera de los horarios habituales, asegurando así una atención médica eficiente y oportuna para los pacientes.