Ante la dificultad del sector inmobiliario sobre el pago de alquileres, desde el Colegio profesional de Bahía Blanca exigen ser incluidos en las excepciones de la cuarentena.
«Estamos esperando para ver si nos incluyen en el levantamiento del día 13 para abrir las inmobiliarias; aunque sea con horarios especiales, implementando distanciamiento entre las personas que asistan a los lugares de atención», reclamó el presidente del Colegio de Martilleros de Bahía Blanca, Esteban Carlos Hugo.
En diálogo con CódigoBAIRES comentó la crisis que atraviesa el sector por el impacto de la pandemia: «Venimos de un 2019 muy difícil, la parte de venta estaba frenada, y ahora con todo esto se complicó aún más».
Sucede que «la pandemia afectó los alquileres y el trabajo que realizamos quienes integramos este sector. Nosotros tenemos las oficinas cerradas porque estamos respetando las medidas de prevención». En ese marco reclamo que «el Gobierno nos incluya en las actividades que van a poder trabajar después del 13».
Consultado por cómo están haciendo para cobrarle a los inquilinos, comunicó que «en algunos casos nos están depositando en nuestras cuentas particulares; con los riesgos que esto implica, dado que después tendremos que dar respuestas ante la AFIP» por lo que «lo que nos preocupa es cómo le vamos a aclarar al organismo que los montos que nos ingresan no son ganancia, sino dinero de la actividad”.
Motivo por el cual, «le pedimos al Banco Provincia que nos permita abrir una cuenta para que los inquilinos puedan abonar el alquiler. Demanda que también le hicimos llegar a algunos políticos», agregó el entrevistado.
Respecto a la continuidad de los alquileres, teniendo en cuenta los aumentos que puedan registrar algunas operaciones, sostuvo: «Los inquilinos tienen la posibilidad de dejar la propiedad; no es lo que nosotros queremos, pero eso depende de ellos», aclaró.
De igual manera recordó: «Está vigente el Decreto de Necesidad y Urgencia que dispuso el Gobierno para prorrogar el pago del alquiler, teniendo en cuenta el contexto que estamos atravesando; es decir que si el inquilino no puede pagar el mes o el aumento que tenía pautado, podrá hacerlo en octubre, dado que prolonga el tiempo de abono», detalló.
Para concluir, reconoció que la situación que prima en el país «es compleja», pero que valora el rol que está teniendo el Gobierno: «Como dijo el Presidente, de la economía podemos zafar, pero de la muerte no», lanzó Hugo quien además agregó que «el panorama está muy complicado, pero creo que poniendo un poco de todos vamos a salir de esta situación».