El Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo, que presiden Lorenzo Gómez, logró un nuevo fallo favorable en la justicia, que desestimó así un pedido del Colegio de Químicos que pretendía a través de un recurso de amparo desconocer la vigencia de la Ley 15105.
La presentación de los químicos contra el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, argumentaba que sus profesionales matriculados que prestaban servicios en el área de higiene y seguridad, podrían continuar formando parte de la matrícula de esa entidad como parte de una «derecho adquirido», previo a la sanción de la ley que creo el Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad.
El desestimar el pedido, se continua aplicando el «Fallo Kogan», firmado por la entonces presidenta de la Corte Suprema Bonaerense, Hilda Kogan respaldando el derecho de los profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo de agruparse en su propio Colegio Profesional.
Desde el CPHS destacaron el fallo y remarcaron que se trata de un nuevo reconocimiento a la legitimidad de la matriculación de profesionales que hasta la sanción de la Ley 15105 formaban parte de otros cuerpos colegiales.
Vale recordar que desde su creación, el CPHS ha logrado sortear varias instancias judiciales y presentaciones de otros Colegios que pretendían retener parte de su matrícula, sin embargo la justicia sistemáticamente ratificó la plena vigencia de la Ley y la obligatoriedad de que todos y todas los profesionales que ejerzan como especialistas de Higiene y Seguridad en territorio bonaerense deben matricularse en esa entidad.