Nutrición Colectiva: una revista para repensar la alimentación desde múltiples perspectivas

02/06/2025
Nutricionistxs

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires presentó Nutrición Colectiva, su primera revista científico-académica, concebida como una herramienta estratégica para la producción, difusión y democratización del conocimiento en torno a la alimentación y la nutrición humanas.

Fruto de una alianza con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), esta nueva publicación se propone como un espacio plural, con vocación interdisciplinaria y apertura territorial. Su principal objetivo: trascender los enfoques reduccionistas y promover un abordaje integral de los sistemas alimentarios, incorporando miradas desde la salud pública, la sociología, la educación, la economía, la agricultura y el derecho.

“Pensar la nutrición colectiva desde una sola perspectiva resulta insuficiente. La alimentación es un hecho biológico, pero también cultural, político, económico y territorial”, afirmó Laura Salzman, presidenta del Colegio. “En tiempos en que los sistemas alimentarios enfrentan múltiples crisis —ambientales, sociales, sanitarias y económicas—, la búsqueda, sistematización y producción de evidencia científica se han convertido en un pilar ineludible de la actual gestión”, agregó.

La revista, de acceso digital y gratuito, está pensada principalmente para licenciados y licenciadas en nutrición, aunque también se dirige a todas las personas interesadas en comprender los complejos entramados que configuran nuestra alimentación cotidiana. Su primer número ya está disponible e incluye cuatro artículos que abordan temáticas de actualidad y relevancia para el campo de la nutrición y la salud.

El proyecto editorial se gestó al inicio de la actual gestión del Colegio, con el impulso de fortalecer la investigación y la circulación del saber científico en la provincia. Cuenta con un equipo de edición integrado por nutricionistas matriculados activos en el área académica, y con un comité interdisciplinario conformado por profesionales de distintas ramas de las ciencias de la salud y las ciencias sociales, lo que garantiza una perspectiva enriquecida y diversa.

Con esta iniciativa, el Colegio de Nutricionistas bonaerense reafirma su compromiso con una nutrición que no se limite al aspecto individual o clínico, sino que se entienda como una práctica colectiva, atravesada por múltiples dimensiones.