La polémica en relación a Farmacity continúa. Y es que a pesar de que la ANMAT ya autorizó el medicamento, la sucursal de la empresa en Belgrano se negó a brindarle el Misoprostol a una mujer.
Mientras se da pelea entre los farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires contra la Empresa Farmacity, propiedad del Grupo Pegasus por querer instalarse de forma ilegal, llega un nuevo nuevo hecho lamentable para las mujeres de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Mediante un tweet, un usuario llamado “Juanjo” denunció que su mujer, embaraza de ocho semanas, perdió al bebé y el médico le recetó el Misoprostol; sin embargo, la sucursal ubicada en Moldes y Virrey del Pino, se negó a darles el medicamento.
La semana pasada una amiga perdió a su bebé. Estaba embarazada de ocho semanas. El médico le recetó misoprostol para poder expulsar el feto sin vida. Fue a Farmacity, donde le dijeron que no lo venden «por cuestiones éticas».
— Juanjo (@_j_u_a_n_j_o) December 10, 2018
Ante la repercusión del tweet, otra usuaria de la red social se sumó:
Hace dos años pasamos por eso. En esa misma cadena, a mí marido se lo vendieron a regañadientes. La segunda caja me la vendió a mí una piba que ni me miró la receta.
— Leticia (@letidelrojo) December 10, 2018
Mi mujer tiene el plan de salud del Hospital Austral. Pidió las pastillas anticonceptivas, de cobertura obligatoria al 100% por ley. Le respondieron que no las cubren porque están a favor de la vida, o algo así.
— Leandro Pérez (@Lalo1979) December 10, 2018
A mi me pasó con 27 semanas de embarazo. Embarazo detenido. Feto de 800 gramos. Y no me lo quisieron vender.
— China 💚 (@bocachina12) December 10, 2018
La respuesta de la Farmacity no se hizo esperar:
En todos los Farmacity se venden los medicamentos que están autorizados por la ANMAT para su dispensa en farmacias. En el caso del Misoprostol, se requiere presentar receta y documentación correspondiente para su expendio, de acuerdo con la normativa vigente. (Sigue en hilo).
— Farmacity (@Farmacity) December 10, 2018
Cualquier accionar que no se adapte a la actual regulación, será evaluado en detalle por la compañía.
— Farmacity (@Farmacity) December 10, 2018
Sin embargo, la empresa que quiere ingresar de forma ilegal a la provincia de Buenos Aires sobrepasando a los profesionales de la Farmacia no tomaron en cuenta el dato que el 15 de agosto la ANMAT autorizó el uso del medicamento en cuestión.
También podés ver: “La ANMAT autorizó el uso ginecológico del misoprostol”
Según el comunicado de la ANMAT, el Misop 200 es una especialidad medicinal que se encuentra autorizada “en forma farmacéutica comprimidos vaginales, en una concentración de 200 mcg, bajo la condición de venta bajo receta archivada – uso institucional y hospitalario exclusivo”.